El Registro Español de Trasplante Hepático (RETH) acumula de forma sistemática la información relevante que posibilita el conocimiento de la epidemiología de las enfermedades que motivan el trasplante hepático, de la prevalencia de dicha terapéutica y de otras variables que permiten analizar sus resultados en cuanto a viabilidad de los injertos y supervivencia de los pacientes trasplantados. Se trata por tanto un instrumento imprescindible para los profesionales, los investigadores, la Administración, los pacientes y otros públicos interesados.
El RETH inició su andadura en 1996 y recoge la experiencia del trasplante hepático en España, conteniendo la información sistematizada de todos los trasplantes hepáticos realizados en nuestro país.
El mantenimiento y mejora del Registro Español de Trasplante Hepático constituye un objetivo común y un ámbito de cooperación idóneo tanto para la Organización Nacional de Trasplantes como para la Sociedad Española de Trasplante Hepático, por lo que ambas colaboran en el mantenimiento, desarrollo, unidad e impulso del análisis científico de la información en él contenida.