Organización Nacional de Trasplantes25 Aniversario ONT
  • HOME
  • INFORMACIÓN CIUDADANO
  • INFORMACIÓN ESPECIALIZADAActualmente seleccionado
  • ÁREA PRENSA
  • INTERNACIONAL
  • PUBLICACIONES
  • LINKS
  • Bibliotecas
    • Páginas del sitio
    • RecomendacionesParaProfesionales
  • Documentación
  • Legislación
  • Datos de Donación y Trasplante
  • Tejidos, PH y Células
  • Registros
  • Programa de Garantía de Calidad en el proceso de donación
  • Programa Marco de Calidad y Seguridad
  • Proyectos en Marcha
  • Consejos Interterritoriales
  • Cursos y Eventos

Imagen de la página
Contenido de la página
 
El Registro Español de Trasplante Pulmonar (RETP) inició la recogida de datos en Noviembre del año 2006 con el objetivo de constituirse una plataforma de conocimiento y experiencia a disposición de todos los equipos de trasplante pulmonar españoles. Se recaba información básica del donante y del receptor, de la técnica de extracción e implante, así como de la evolución post trasplante, incluido el tratamiento inmunosupresor. En la actualidad participan todos los equipos de trasplante pulmonar de España y contiene información acerca de todos los trasplantes pulmonares realizados en nuestro país desde el año 2001.
Su objetivo es conocer los resultados de los trasplantes pulmonares realizados en nuestro país y estudiar los factores que puedan estar relacionados con los mismos. El Registro también puede servir como base para la realización de proyectos multicéntricos sobre cualquier tema relacionado con los datos recogidos.
El RETP participa en el Registro de la International Society  of Heart and Lung Transplantation (ISHLT) mediante el envío de los datos españoles al mismo. Actualmente es el registro internacional más importante relacionado con el trasplante pulmonar y cuenta con la colaboración de equipos de trasplante de todo el mundo.​

  ​​​​​​​

Memorias
  • Resultados RETP 2001-2020
Publicaciones
  • Registro Español de Trasplante Pulmonar: primer informe de resultados (2006-2010). Arch Bronconeumol 2013;49:70-8