En esta sección del portal podrá ver información relevante de cifras, hemeroteca y noticias actualizadas diariamente.
TRASPLANTE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La atención a los medios de comunicación ha constituido desde siempre una prioridad para la ONT, conscientes de que la información trasmitida a los medios va a repercutir de forma directa en toda la sociedad.
Todos los profesionales que trabajamos en la ONT hemos hecho un importante esfuerzo por colaborar de forma permanente con los medios de comunicación, por estar disponibles en cualquier momento a sus peticiones y por aclarar todas sus dudas, tratando de atajar cuanto antes los posibles efectos nocivos de una noticia mal planteada o mal contada, desde nuestro punto de vista. Es decir, hemos mantenido lo que en teoría de la comunicación se denomina, una “comunicación proactiva”.
Esta actitud que sin duda los periodistas agradecen, se traduce en una atención diaria personalizada gracias a la disponibilidad de un teléfono de 24 horas en la Organización Nacional de Trasplantes y la localización permanente del Director de la ONT, Dr. Rafael Matesanz.
En estrecha colaboración con el Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad y desde la ONT, atendemos a los medios de comunicación en las diversas demandas de información, sirviendo de guía y asesoramiento para la elaboración de cualquier reportaje o noticia en relación con los trasplantes.
Es indudable que la continua publicación de noticias positivas ha contribuido a forjar la buena imagen de los trasplantes en nuestra sociedad, que los considera no sólo una técnica habitual, sino sobre todo, una prestación fundamental de nuestro sistema sanitario. En el imaginario social, los ciudadanos españoles identifican los trasplantes con la vida, percepción que sin duda favorece la donación de órganos. Por ello, si tuviéramos que calcular la contribución de los medios de comunicación en favor de la donación de órganos en España a lo largo de estos años, tendríamos que terminar concluyendo que es realmente incalculable.