DONACIÓN DE TEJIDOS

Un órgano necesita recibir sangre a través de una o varias arterias y venas. Por tanto, al ser trasplantado requiere que esas arterias y/o venas sean “conectadas” a las del receptor para que el órgano reciba la sangre que necesita para mantenerse con vida.

Los tejidos no necesitan arterias o venas que sean conectadas en el momento del trasplante. Son un conjunto de células que reciben la sangre a través de pequeñísimos vasos sanguíneos (imposibles de coser) y que se van desarrollando con el tiempo.

La extracción de tejidos, a diferencia de la de los órganos, no precisa tanta inmediatez. Los tejidos pueden ser preservados durante cierto tiempo, lo que permite organizar todo el operativo de implante de una forma relativamente más tranquila.

Los tejidos que se pueden trasplantar son:

  • Tejido osteotendinoso (hueso, tendón, y otras estructuras osteotendinosas)
  • Córneas
  • Piel
  • Válvulas cardíacas
  • Segmentos vasculares (arterias y venas)
  • Cultivos celulares, de condrocitos, queratinocitos o mioblastos.

INFORMACIÓN AL CIUDADANO

ENLACES